martes, 27 de junio de 2023

MARCHA Y  BOCADILLO SOLIDARIO

    El pasado 22 de junio realizamos la marcha y el bocadillo solidario en favor de la ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE DE VALLADOLID.

    Gracias al AFA y la colaboracicón de varios padres y madres  que nos hicieron unos ricos "bocatas", teniendo en cuenta a los alumnos con alguna intolerancia alimentaria, conseguimos recaudar 480 euros. 

    Desde el centro creemos que debemos concienciar a toda la comunidad educativa, que en nuestro entorno hay personas que no tienen las mismas posibilades que nosotros.

     Queremos dar las gracias a Susana Bombín, psicóloga de la asociación, a Noelia Gil, y por supuesto a Óscar Sanz, una persona valiente y luchadora en la vida, sin olvidar a su entorno, que también son grandes luchadores.

    Os dejamos el vídeo de los mejores momentos del día:

    


    ¿QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?

    La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica; afecta al Sistema Nervioso Central, formado por el cerebro y la médula espinal.

    El sistema inmunitario normalmente protege al cuerpo, pero en la EM ataca a la mielina de las células nerviosas (neuronas) por error. Los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, así que la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y hacerlo de maneras muy diferentes.

    No todos los síntomas aparecen en todas las personas, ni lo hacen con la misma intensidad. Este es el motivo por el que se presenta en cada persona de forma distinta (es heterogénea) y se suele llamar “la enfermedad de las mil caras”.

    La mayoría de los casos se diagnostican en personas que tienen entre 20 y 40 años de edad (precisamente cuando están diseñando su plan de vida) pero también puede aparecer en niños, adolescentes y ancianos.

Si quereis más información de la asociación, aquí os dejamos el enlace:

https://www.emvalladolid.es/


domingo, 30 de abril de 2023

 CULTURA CASTELLANA: LAS JOTAS

    El 28 de abril los alumnos de educación infantil (primer y segundo ciclo) disfrutaron con Raquel y Rubén pertenecientes al grupo La OLMA 2.0 y padres de alumnos del ciclo. Bailaron jotas que previamente habían ensayado con sus tutoras. Se lo pasaron fenomenal, y los más importante es que aprendieron de nuestra cultura, como la vestimenta y los instrumentos del folklore castellano.

Aquí tenéis el vídeo que hemos recogido del momento:

 


 Si queréis mas información sobre el folklore castellano aquí hoy dejamos un enlace de nuestro querido Joaquín Díaz y su fundación:








viernes, 25 de junio de 2021

miércoles, 2 de junio de 2021

 EQUIPO AK 2020 - 2021

Estos son los alumnos que durante este curso tan especial han formado parte de los mediadores de convivencia del centro.




jueves, 29 de abril de 2021

 

DÍA  DE  LA  COMUNIDAD

Villalar 23 de abril 2021

    Aunque seguimos sin poder juntarnos para las celebraciones, no hemos querido dejar de homenajear el Día de Castilla y León como se merece, ni renunciar a estas actividades que tanto nos gustan. ¡Seguro que para la próxima volvemos a poder compartirla con todos!

    Aquí os mostramos tres vídeos que recogen momentos de los diferentes grupos del cole cantando "La chata Berengüela", en la versión de Joaquín Díaz, con percusión de los "cucharófonos" elaborados por los alumnos, además del baile de una Jota Castellana de Candeal.
    Desde el patio grande los alumnos de 4º, 5º y 6º compartieron ese momento con los abuelos de la Residencia Santa Teresita. Separados físicamente, pero unidos en todo aquello, que es mucho, que tenemos en común.

Vídeo de infantil: 3 años, 4 años y 5 años C.

                            

Vídeo de 1º, 2º 5 años A y 5 años B.


                               

                         Vídeo de 4º, 5º, 6º y abuelos de la Residencia Santa Teresita.

                                

martes, 27 de abril de 2021

 

ENCUENTRO DE JAZZ "EN BUENA COMPAÑÍA"

DÍA: 19 DE ABRIL 2021

Los alumnos de 6C, 5añosC y 3 años B nos juntamos con los abuelos de la residencia Santa Teresita el lunes 19 de abril para compartir un rato fantástico unidos por el jazz.

Los compañeros de sexto presentaron la actividad y explicaron cada uno de los juegos musicales.

Para este encuentro hemos trabajado diferentes momentos de la historia del jazz.

Primero hemos hecho un homenaje al pianista recientemente  fallecido, Chik Corea. Acompañamos  la pieza "Childrens song, n2" con una coreografía de vasos, manos y ritmo corporal.

Después con la maravillosa música de Nina Simone, "My baby just cares for me", jugamos con los palos rítmicos a marcar pulsos, acentos...¡Muy divertido¡

Luego hemos viajado hasta New Orleans, la cuna del jazz para realizar una BATUCADA JAZZ con la marcha de jazz "When the saints goes marching in" con tambores, tapaderas de metal, palos rítmicos, y mucha energía de la buena.

Para finalizar, Sandra, una de las profesoras de los abuelos, nos ha propuesto una simpatiquísima y original coreografía para un SWING de Glenn Miller; "In the mood"-

Nos hemos despedido con pena y con ganas de volver a vernos, aunque sea separados por unas verjas...La libertad es un sentimiento, y la música de jazz nos ha ayudado a sentirlo.

¡HASTA PRONTO¡

Aquí os dejamos un vídeo del momento que 

hemos vivido.


                             

martes, 12 de enero de 2021